28 octubre 2021

Fase Diocesana del Sínodo de los Obispos

Se ha convocado para 2023 el XVI Sínodo de los Obispos. Para esta Asamblea el Papa Francisco invita a participar a toda la Iglesia, estando previstas varias fases, iniciándose ahora la Fase Diocesana en la que participan, entre otros grupos, las Parroquias.

Para la reflexión en torno a los temas que este Sínodo nos plantea, desde el Arzobispado se ha elaborado un documento base para facilitar el trabajo de cada colectivo.

Este documento base se puede descargar aquí.

25 octubre 2021

Catequesis de Confirmación para adultos 2021-22

Infórmate en la Parroquia, comienzan en Noviembre.

Recuerda que en nuestra Archidiócesis es necesario estar Confirmado para:
- Contraer matrimonio canónico.
- Ser padrinos de bautismo.

APÚNTATE

Catequesis para la Primera Comunión 2021-22

Para poder recibir el Sacramento es imprescindible cumplir los requisitos:

1) Asistir a catequesis durante tres cursos:

   1º curso: niños/as de segundo de primaria.
   2º curso: niños/as de tercero de primaria.
   3º curso: niños/as de cuarto de primaria.


2) Asistir a misa todas las semanas. Opciones:

   Sábado 18:30 h.
   Domingo 11:00 h.

Conmemoración de los Fieles difuntos

 

Martes 2 de Noviembre
  9:30 Misa
  18:00 Misa

Solemnidad de Todos los Santos

 

Lunes 1 de noviembre de 2021
  11:00 Solemne Misa
  18:00 Misa

24 octubre 2021

Domund. Jornada mundial de las misiones 2021

 

22 octubre 2021

Calendario parroquial Noviembre 2021

 

Asamblea de comienzo de curso 2021-22

Los pilares de la vida Parroquial son: 

 

1.     Kerigma

Lo constituyen los grupos de: Catequistas, Grupo de Vida y Pastoral Familiar.

-       Formación e instrucción. Necesidad de conocer la Doctrina.

 

2.     Diaconía

Lo constituyen los grupos de Cáritas y Pastoral de la Salud.

-       Acompañamiento y cercanía. Servicio a todos los que se acerquen a la Iglesia.

 

3.     Liturgia

Lo forman: Coro, coro de Niños, grupo de Liturgia, Hermandades: Vera Cruz, Calvario, Jesús y Divina Pastora.

-       Celebración y vivencia de los fe. Eucaristía, Confesión y Adoración del Santísimo.

 

4.     Archivo, Conservación y Web

-       Comunicación y conservación de nuestro patrimonio.

 


Asamblea Parroquial de comienzo de curso y envío Pastoral

1.     Renovación del Consejo Pastoral.

2.     Análisis de la realidad Pastoral Parroquial

3.     Organización del equipo de trabajo parroquial del Sínodo

4.   Calendario próximo

13 octubre 2021

Primeras Comuniones 2022

Actualización 14/10/2021
Sábado 23 de Abril  10:00h
Domingo 24 de Abril   10:00h 

Sábado 30 de Abril   13:00h 

 

Cada familia elegirá el día que más le convenga para la Primera Comunión de su hijo/a. Se lo comunicará a su catequista.


Documentación (que se entregará el 5 de marzo de 2022):

-           Solicitud (se entregará el impreso en la reunión del Sábado 26 de febrero de 2022).

-           Partida de bautismo, aquellos que estén bautizados en una Parroquia distinta de la de El Coronil.

-           Donativo.

Se entregará al Párroco esta documentación el sábado 5 de Marzo de 2022, en la misa de 18:30.

 

Aspectos a tener en cuenta:

1.         Los niños/as que van a recibir la Primera Comunión, estarán sentados con los padres en el mismo banco (o dos familiares por banco).

2.         Aforo limitado. Cada niño/a dispondrá de dos bancos adicionales para 4 invitados por banco. (Serán 8 invitados más 2 del banco del niño/a: 10 personas por niño/a).

3.         Esas 10 personas accederán con la invitación, que la Parroquia les facilitará el día del ensayo. (Sólo accederá quien tenga invitación).

4.         El acceso a la Parroquia se realizará por orden 15 minutos antes de comenzar la misa.

5.         Los bancos se asignarán por orden alfabético de los niños/as que reciben la Comunión.

6.         Se atenderán las medidas de seguridad Covid de ese momento.

7.         El momento para la fotografía será antes de concluir la misa. Y una vez concluida la misa, nadie permanecerá en el interior del templo. 

 

Preparación:

1.             Asistencia a Misa: los que van a recibir la Primera Comunión, todas las semanas.

2.             Asistencia a la Catequesis.

3.             Primera Confesión y Ensayos:

•         Martes 20 de Abril de 2022 a las 17:00 – Grupo del 23 de Abril a las 10h

•         Miércoles 21 de Abril de 2022 a las 17:00 – Grupo del 24 de Abril a las 10h

•         Martes 26 de Abril de 2022 a las 17:00 – Grupo del 30 de Abril a las 13h

Ese día, se confesarán los niños/as y los familiares que lo deseen. Se les entregará la cruz y el Evangelio. También se les entregarán las entradas para que accedan los invitados a la Iglesia.

10 octubre 2021

Domingo 28 del Tiempo Ordinario, 10 de Octubre

 ¿Quién puede salvarse? ¿Qué debo hacer para heredar la vida eterna?

I. Los textos de la Misa de este domingo nos hablan de la sabiduría divina. En la Primera lectura leemos la petición que el autor del libro sagrado pone en boca de Salomón: Supliqué y se me concedió un espíritu de sabiduría.

El Verbo de Dios encarnado, Jesucristo, es la Sabiduría infinita, escondida en el seno del Padre desde la eternidad y asequible ahora a los hombres que están dispuestos a abrir su corazón con humildad y sencillez. Junto a Él, todo el oro es un poco de arena, y la plata vale lo que el barro, nada. Tener a Cristo es poseerlo todo, pues con Él nos llegan todos los bienes. Por eso cometemos la mayor necedad cuando preferimos algo (honor, riqueza, salud...) a Cristo mismo que nos visita. Nada vale la pena sin el Maestro. 

1.    Conoces los mandamientos, dice el Señor. ¿Conozco los mandamientos?

2.    ¿Los cumplo? Puede decir como el joven, que los cumplo desde joven.

3.    ¿Qué necesito vender?

4.    ¿Quiénes son los pobres?

II. La mirada de Jesús.

1.    El joven llama al Señor bueno, ¿Cómo llamas tu al Señor?

2.    ¿hay confianza en tu diálogo con el Señor?

San Marcos, que recoge la catequesis de San Pedro, oiría de labios de este Apóstol el relato con todos sus detalles. ¡Cómo recordaría Pedro esa mirada de Jesús que también, en el comienzo de su vocación, se posó sobre él y cambió el rumbo de su vida! Mirándolo Jesús le dijo: Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas. Y la vida de Pedro ya fue otra. ¡Cómo nos gustaría contemplar esa mirada de Jesús! Su mirada penetrante ponía al descubierto el alma frente a Dios, y suscitaba al mismo tiempo la contrición. 

Jesús miró con un gran aprecio a este joven que se le acercaba: Iesus autem intuitus eum dilexil eum. Y le invitó: «Sígueme. Camina sobre mis pasos. ¡Ven a mi lado! ¡Permanece en mi amor!». Es la invitación que quizá nosotros hemos recibido... ¡y le hemos seguido! «Al hombre le es necesaria esta mirada amorosa; le es necesario saberse amado, saberse amado eternamente y haber sido elegido desde la eternidad (cfr. Ef 1, 4). Al mismo tiempo, este amor eterno de elección divina acompaña al hombre durante su vida como la mirada de amor de Cristo. Y acaso con mayor fuerza en el momento de la prueba, de la humillación, de la persecución, de la derrota (...); entonces la conciencia de que el Padre nos ha amado siempre en su Hijo, de que Cristo ama a cada uno y siempre, se convierte en un sólido punto de apoyo para toda nuestra existencia humana. Cuando todo hace dudar de sí mismo y del sentido de la propia existencia, entonces esta mirada de Cristo, esto es, la conciencia del amor que en Él se ha mostrado más fuerte que todo mal y que toda destrucción, dicha conciencia nos permite sobrevivir».

Cada uno recibe una llamada particular del Maestro, y en la respuesta a esta invitación se contienen toda la paz y la felicidad verdaderas. La auténtica sabiduría consiste en decir sí a cada una de las invitaciones que Cristo, Sabiduría infinita, nos hace a lo largo de la vida, pues Él sigue recorriendo nuestras calles y plazas. 

III. Una cosa te falta. 

La lógica de Dios, es una lógica nueva: “vende todo lo que tienes”.

1.    ¿Qué nos falta? ¿Qué nos sobra?

2.    ¿Qué nos falta para ayudar a los pobres?

3.    ¿nos falta la alegría o la libertad?

4.    ¿Son mis “riquezas” un obstáculo para seguir al Señor?

5.    ¿Estoy triste? ¿Qué me causa tristeza?

6.    ¿Cuál puede ser el cambio fundamental? ¿Compartir?

7.    ¿Crees que es difícil entrar en el Reino de los cielos?

“Anda, vende cuanto tienes y dáselo a los pobres y tendrás un tesoro en el Cielo; luego ven y sígueme” le dijo Jesús a este joven que tenía muchos bienes.

Y las palabras que debían comunicarle una inmensa alegría, le dejaron en el alma una gran tristeza: afligido por estas palabras, se marchó triste.

«La tristeza de este joven nos lleva a reflexionar. Podremos tener la tentación de pensar que poseer muchas cosas, muchos bienes de este mundo, puede hacernos felices. En cambio, vemos en el caso del joven del Evangelio que las muchas riquezas se convirtieron en obstáculo para aceptar la llamada de Jesús a seguirlo. 

Si notamos en nuestro corazón triste es posible que se deba a que el Señor nos esté pidiendo algo y nos neguemos a dárselo, a que no hayamos terminado de dejar libre el corazón de ataduras para seguirle plenamente. Es quizá el momento de recordar las palabras de Jesús al final de este pasaje del Evangelio: Os aseguro que quien deje casa, o hermanos o hermanas, o madre o padre, o hijos o tierras, por Mí y por el Evangelio, recibirá ahora, en este tiempo, cien veces más –casas, y hermanos y hermanas, y madres e hijos, y tierras, con persecuciones–, y en la edad futura la vida eterna. 

06 octubre 2021

Calendario parroquial Octubre 2021