24 diciembre 2020
23 diciembre 2020
Cultos de Navidad
Viernes 25 de diciembre - Navidad del Señor
12:00 Misa Solemne de Navidad
Domingo 27 de diciembre - La Sagrada Familia
12:00 Misa
Jueves 31 de diciembre - Nochevieja
17:30 Exposición del Santísimo
18:30 Misa
Viernes 1 de enero - Santa María, Madre de Dios
12:00 Misa Solemne
Sábado 2 de enero
18:30 Misa
Domingo 3 de enero
12:00 Misa
Miércoles 6 de enero - Epifanía del Señor
12:00 Misa Solemne
Oración de Nochebuena
Pinchando aquí podéis obtener la oración para hacer en casa, antes de la cena de Nochebuena.
20 diciembre 2020
Pregón de Navidad 2020
Este domingo 20 de diciembre tuvo lugar el VII Pregón de Navidad a cargo de Dª Pepi Sánchez Carreño y organizado por la Comisión Parroquial de la Divina Pastora.
14 diciembre 2020
Materiales para el Acto penitencial
Ponemos a vuestra disposición estos materiales para ayudar a realizar el sacramento del perdón.
En nuestra parroquia el viernes 18 de diciembre a las 18:00 horas tendrá lugar la exposición del Santísimo y Confesiones.
1. Guía visual de la confesión
12 diciembre 2020
Tercer Domingo de Adviento – 13/11/2020
1.- La figura de Juan bautista nos predispone a escuchar la voz de Jesús. Escuchando la voz de Dios, ¿cómo podemos mover y conmover el mundo en que vivimos? Sólo si esa voz nos ha seducido, si su tono, su melodía nos acompaña en cada momento habremos sintonizado con El para mover y conmover el mundo junto a El.
La voz de Jesús es portadora de buenas noticias, de alegría para todos. Su voz y su palabra venda los corazones desgarrados, proclama la amnistía a los cautivos y esclavos, la libertad para proclamar el año de gracia del Señor. Esta es la canción que no deberíamos haber olvidado, con este programa tomado del profeta Isaías se presentó la voz de Jesús ante su pueblo en Nazaret. Conocemos qué sucedió, fue rechazado por la mayoría. Pero nosotros le escuchamos y estamos aquí. Nunca tenemos bastante y queremos seguir escuchando y viviendo de sus palabras de vida.
Cristo ha pasado el testigo a su Iglesia derramando sobre ella desde el Padre el Espíritu Santo. Desde entonces la Iglesia tiene que encarnar profecía y sabiduría siguiendo los pasos del Señor. En nuestros días, la Iglesia es más fiel al Señor cuando da voz a los que no tienen voz... ¿Qué puedo hacer yo? ¿Cómo podemos profetizar como comunidad?
2.- Estad siempre alegres
Al mundo le sigue faltando luz, por eso se necesitan personas incandescentes esto es, transformadas al calor del mismo Espíritu que habitaba en Jesús. Capaces de cobijar a quienes no ven luz al final del túnel de la pandemia, de las crisis humanitarias, se su situación personal o comunitaria.
Estamos todos en la misma barca y nos necesitamos unos a otros para socorrernos y proveernos de motivos para la alegría y la confianza en el presente y el futuro. Dios necesita de todos para alumbrar un cielo nuevo y una tierra sin males. ¿A quién llamará? ¿a quién enviará? a nosotros.
Al mundo le faltas tú...por eso escucha lo que te dice Dios por medio del apóstol Pablo: “Estate siempre alegre. Se constante en orar. En toda ocasión da gracias, se agradecido: esta es la voluntad de Dios en Cristo Jesús respecto de ti. No apagues el Espíritu Santo, no desprecies el don de profecía: sino examinándolo todo, quédate con lo bueno. Guárdate de toda forma de maldad”.
Lo sabemos, como si fuera tan fácil. S. Pablo no habla por hablar puesto que tuvo una vida difícil a causa del Evangelio. Sabe y transmite por experiencia que la alegría no se debe confundir con la euforia. El verdadero gozo se asienta en el interior del discípulo cuando vive en la confianza de la fe, sabe perdonar y pedir perdón, practica la justicia y la compasión. Es el gozo de quienes navegan por la vida teniendo un “puerto” al que dirigirse, un rumbo, una identidad, un proyecto y un mundo de relaciones visibles e invisibles. Hay un gozo en quien lucha por mantenerse fiel a su proyecto de vida encajando desafíos y sacrificios. Es el gozo aprendido junto al pesebre y la cruz, alegría que no es nunca soledad sino comunión con el Dios vivo.
Jesús, la Voz que mueve el mundo cuenta contigo, no valen excusas, ni lamentos… conmuévete con su misericordia porque tienes que salir a buscar quien te conmueva para dedicar tiempo y energías en vendar corazones desgarrados y ser buena noticia para los que sufren. Dejémonos conmover y actuemos.
3.- Para dar testimonio de la luz
El testimonio de Juan Bautista preparando la venida del Mesías nos confronta. ¿De qué manera nuestra vida puede adquirir una dimensión profética? Permaneciendo fieles a la causa que nos mueve; discerniendo con profundidad los acontecimientos; pronunciando una palabra lúcida que no pretenda ser en sí misma luz, sino testimonio de la luz que es Cristo Resucitado. Esa luz cuyos destellos brillan hoy como ayer, en el Evangelio leído con la Iglesia.
02 diciembre 2020
Formación 3 diciembre
VIENE EL SEÑOR… anunciémoslo con OBRAS Y PALABRAS
La documentación disponible en este enlace es para para la formación del próximo jueves 3 de diciembre a las18:00 h.
- conclusiones personales del documento Fratelli Tutti, juntamente con las tareas pendientes.
- catequesis de Adviento, en el documento que adjunto en el enlace, leer desde la Página 25 hasta la 30.
- responder por escrito a las cuestiones de las páginas 29 y 30.