25 diciembre 2018
24 diciembre 2018
Bendición de la mesa en Navidad
Bendición de la mesa en los días de Navidad, especialmente para la Nochebuena, y bendición del Belén de casa.
Hacer clic en la imagen para ampliarla
22 diciembre 2018
19 diciembre 2018
Liturgia de la Navidad 2018
Queridos herman@s,
A punto de iniciar el hermoso tiempo de la Navidad del Señor, os pido que vivamos esta fiesta religiosa, con alegría, que generemos comunidad, que nos unamos... Nos une rezar, nos une celebrar la santa Misa, nos une el Señor, nos une cantar, nos une comer juntos... lo haremos todo... pido que participemos con intensidad en la vida de la parroquia, estos días, con nuestra presencia, ¡No faltéis!
“Vino a los suyos, y los suyos no lo recibieron” ¿Nosotros lo vamos a recibir? ¿A que vino? En aquella nochebuena los suyos estaban ocupados en muchas cosas o estarían durmiendo... sería contradictorio no venir a celebrar la misa del gallo, no recibir al Señor, con la escusa de estar celebrando su nacimiento en “familia”, ¡pensádlo!. ¡No pongáis escusas! ¡vivamos como cristianos de verdad! ¡Que los grandes banquetes y comidas copiosas, que son un auténtico insulto a los pobres, como nos recuerda el arzobispo, esta semana en su carta, no sean la escusa para faltar a la misa...” En nosotros, no caben las reservas, para celebrar el Misterio de la Encarnación del Señor, por amor, Misterio que cambia nuestra vida, que ha cambiado nuestra historia personal... (os pido que recemos esto, para tomarnos en serio esta fiesta religiosa, y que el cúmulo de cosas que no tengan que ver con esto, no quitemos...). No pasa nada, con interrumpir lo que estemos haciendo y venir a misa y luego volver... volver con el Señor en el corazón y contagiar a los que “no han salido a recibirlo” ...
- La misa del Gallo, está casi extinguida, en muchos pueblos, por la escusa del frio y de la falta de público. Nosotros seguiremos haciéndola a la hora de “toda la vida”, a las 12 de la noche.Haced el esfuerzo de venir. E invitar a vuestras familias, a vuestros amigos... que sea una misa festiva por vuestra presencia, que seamos los primeros en alegrarnos por el cumpleaños del Señor y lo hagamos de la mejor forma que sabemos, celebrando la misa, cantando y comiendo unos mantecados.Haremos un gesto de adoración y de felicitación al niño Jesús en esa noche, nochebuena.
- La misa de Navidad, día grande en nuestro calendario. Animad a vuestros grupos, familias, amigos, vecinos... celebremos la misa de Navidad todos, aunque hayáis venido a la misa del gallo, aunque vinierais a la misa del día anterior, aunque tengas comida en casa, aunque tengas... este día celebramos que Cristo nació por nosotros, por amarnos....
He asignado la liturgia, para que participéis todos los grupos de la Parroquia, evidentemente, no podemos leer todos, en dos días, pero los que no leáis esos días, lo tendré previsto para que lo hagáis en Año Nuevo y Reyes. Si alguno de los asignados tenéis inconveniente hacérmelo saber para modificar las asignaciones...
LUNES 24
17:00 MISA DE VÍSPERAS
(Preparan catequistas y niños de catequesis)
00:00 MISA SOLEMNE DEL GALLO
- Monición de Entrada (Calenda): Antonio Lara
- Liturgia de la Palabra- Primera Lectura: Isabel María Carrasco / José Manuel Santos- Salmo: María Antonia Iglesias- Segunda Lectura:Maribel Jiménez / Lola Ramírez
- Peticiones- María Luisa- Juani- Ana Mari
- Ofrendas- Pan y vino (Andrés y Margarita)- Luz (Miguel Pernía y Encarni)- Evangelio (Ana Calvario y Pepe Cabrera)
- Acción de Gracias: Pepi Sánchez
- Adoración del Niño Jesús
MARTES 25
12:00 MISA SOLEMNE DE NAVIDAD
- Monición de Entrada: Pepe González /David Acosta
- Liturgia de la Palabra- Primera Lectura: María Dolores Benítez- Salmo: Leo- Segunda Lectura: Ani Caro /Eduardo
- Peticiones- Concha Fuentes- Encarni Curado- Tere Ruiz
- Ofrendas- Pan y vino (Manuel Blanco e Isabel)- Luz (Ramón y Rosalía)- Evangelio (Ani y Curri)- Flores (Ildefonso y Candi)
- Acción de Gracias: Juan Manuel
- Adoración del Niño Jesús
12 diciembre 2018
V Pregón de Navidad
Presenta: Mariló Mateos Archilla
Domingo 16 de diciembre de 2018
Parroquia de Ntra. Sra. de Consolación de El Coronil
Organiza: Comisión parroquial de la Divina Pastora
El evento estará amenizado por actuaciones musicales navideñas

03 diciembre 2018
Inmaculada Concepción
17:30 h. Exposición del Santísimo
18 h. Santa Misa
Sábado 8 de diciembre (Solemnidad)
11 h. Solemne Misa
- No habrá Misa por la tarde
El domingo 9 de diciembre, II Domingo de Adviento, las misas serán como de costumbre (a las 11 h y a las 12 misa con niños)
Imagen: Azulejo de la portada de la Casa de la Cultura (s. XVIII)
30 noviembre 2018
Dulces de las Clarisas de Morón
26 noviembre 2018
Triduo a la Milagrosa y otros 27-29 nov
Martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de noviembre
6 de la tarde - TRIDUO A LA MILAGROSA
Miércoles 28
5 de la tarde - Misa de san Judas Tadeo en la Vera Cruz
6 de la tarde - Triduo a la Milagrosa (Segundo día)
Jueves 29
6 de la tarde - Triduo a la Milagrosa (Tercer día)
a continuación, exposición del Santísimo y
Formación Mensual
6 de la tarde - TRIDUO A LA MILAGROSA
Miércoles 28
5 de la tarde - Misa de san Judas Tadeo en la Vera Cruz
6 de la tarde - Triduo a la Milagrosa (Segundo día)
Jueves 29
6 de la tarde - Triduo a la Milagrosa (Tercer día)
a continuación, exposición del Santísimo y
Formación Mensual
25 noviembre 2018
25 de noviembre de 2018. Feliz Domingo de Cristo Rey
1. Se nota muchísimo la diferencia, en cualquier tema, cuando alguien habla desde su propia reflexión o experiencia, y cuando se habla repitiendo los argumentos y frases que otros han dicho sobre ese tema. Y esto último se nota tanto a nivel individual como a nivel de grupo, porque parece que todos se han aprendido la misma lección y no son capaces de decir otra cosa. Por el contrario, cuando se habla desde la propia reflexión o experiencia, se podrá estar o no de acuerdo con lo que esa persona dice, pero por lo menos se reconocerá que habla por sí misma y no por boca de otros.
2. Hemos llegado al final del año litúrgico y lo culminamos con la solemnidad de Cristo Rey. Como repetiremos varias veces durante la Eucaristía, tanto en los textos eucológicos como en la Palabra de Dios, hoy afirmamos que Jesucristo es Rey del Universo, que es nuestro Rey, que somos ciudadanos de su Reino.
Pero hoy debemos sentirnos cuestionados por la pregunta que Jesús ha hecho a Pilato: ¿Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí? Porque como ocurre con otras celebraciones y verdades de fe, quizá hemos aprendido este título de Jesucristo y lo repetimos, pero sin haber reflexionado personalmente lo que significa que Jesucristo sea el Rey del Universo, nuestro Rey.
Después de estos meses celebrando la Eucaristía, teniendo tiempos de oración individual y comunitaria, procurando actuar con un estilo de vida acorde con el Evangelio… ¿De verdad Jesucristo es mi Rey? ¿De verdad reina en mi vida?
La 2ª lectura decía: Aquél que nos amó, nos ha librado de nuestros pecados por su sangre, nos ha convertido en un reino. ¿Me siento amado por el Señor? ¿Me siento perdonado por Él? ¿Cómo tengo presente su entrega en la Cruz? ¿Todo esto me hace vivir de otro modo, como ciudadano de su Reino?
Y en el Evangelio, Jesús decía a Pilato: Mi reino no es de este mundo. ¿Pienso que el Reino de Dios es algo actual, que tiene incidencia en la vida personal, social, política, económica…, o que es algo que no tiene nada que aportar a este mundo? En la práctica, ¿mi escala de valores, mis criterios… son los de “este mundo” o los de Jesús y su Evangelio?
Y después Jesús decía: Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz. ¿Caigo en el relativismo, pienso que hay diferentes “verdades”, que cada uno tiene “su” verdad? ¿Reconozco que la Verdad es Cristo y su Evangelio, y procuro escucharle para que la Verdad rija mi vida, y así Cristo pueda reinar en mí?
En el Prefacio de la misa escucharemos las características del Reino de Dios: el reino de la verdad y la vida, el reino de la santidad y la gracia, el reino de la justicia, el amor y la paz. Si Cristo reina en mí, ¿cómo se me nota, cómo hago vida su reinado? En lo cotidiano de mi vida, ante personas y circunstancias concretas, ¿qué estoy haciendo para que su Reino vaya creciendo y transformando la sociedad? ¿Me esfuerzo para que haya más verdad, más vida, más santidad, más gracia, más justicia, más amor y más paz?
3. Es necesario que, en todos los temas que conciernen a nuestra vida, “hablemos por nuestra cuenta”, que tengamos ideas y criterios propios y no “los que otros nos han dicho”. Por tanto también en lo referente a la fe debemos aplicarnos este principio. No es aceptable hoy en día contentarse con unos contenidos de fe “aprendidos” y con una vivencia irreflexiva de los mismos.
El inicio de un nuevo año litúrgico, con el tiempo de Adviento, puede ser la ocasión para aprovechar las ocasiones que se nos ofrecen para que Cristo reine en nosotros, para ser cristianos maduros en su fe, para que se nos note que hablamos por nuestra cuenta cuando tengamos que dar razón de la misma, y que no nos limitamos a repetir lo que otros nos han dicho.
Tengamos presentes las palabras que el Papa San Pablo VI dijo en Evangelii Nuntiandi: Tácitamente o a grandes gritos, pero siempre con fuerza, se nos pregunta: "¿Creéis verdaderamente en lo que anunciáis? ¿Vivís lo que creéis? ¿Predicáis verdaderamente lo que vivís? Sin andar con rodeos, podemos decir que en cierta medida nos hacemos responsables del Evangelio que proclamamos (76). Para la Iglesia el primer medio de evangelización consiste en un testimonio de vida auténticamente cristiana. El hombre contemporáneo escucha más a gusto a los que dan testimonio que a los que enseñan o si escuchan a los que enseñan es porque dan testimonio.
2. Hemos llegado al final del año litúrgico y lo culminamos con la solemnidad de Cristo Rey. Como repetiremos varias veces durante la Eucaristía, tanto en los textos eucológicos como en la Palabra de Dios, hoy afirmamos que Jesucristo es Rey del Universo, que es nuestro Rey, que somos ciudadanos de su Reino.

Después de estos meses celebrando la Eucaristía, teniendo tiempos de oración individual y comunitaria, procurando actuar con un estilo de vida acorde con el Evangelio… ¿De verdad Jesucristo es mi Rey? ¿De verdad reina en mi vida?
La 2ª lectura decía: Aquél que nos amó, nos ha librado de nuestros pecados por su sangre, nos ha convertido en un reino. ¿Me siento amado por el Señor? ¿Me siento perdonado por Él? ¿Cómo tengo presente su entrega en la Cruz? ¿Todo esto me hace vivir de otro modo, como ciudadano de su Reino?
Y en el Evangelio, Jesús decía a Pilato: Mi reino no es de este mundo. ¿Pienso que el Reino de Dios es algo actual, que tiene incidencia en la vida personal, social, política, económica…, o que es algo que no tiene nada que aportar a este mundo? En la práctica, ¿mi escala de valores, mis criterios… son los de “este mundo” o los de Jesús y su Evangelio?
Y después Jesús decía: Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz. ¿Caigo en el relativismo, pienso que hay diferentes “verdades”, que cada uno tiene “su” verdad? ¿Reconozco que la Verdad es Cristo y su Evangelio, y procuro escucharle para que la Verdad rija mi vida, y así Cristo pueda reinar en mí?
En el Prefacio de la misa escucharemos las características del Reino de Dios: el reino de la verdad y la vida, el reino de la santidad y la gracia, el reino de la justicia, el amor y la paz. Si Cristo reina en mí, ¿cómo se me nota, cómo hago vida su reinado? En lo cotidiano de mi vida, ante personas y circunstancias concretas, ¿qué estoy haciendo para que su Reino vaya creciendo y transformando la sociedad? ¿Me esfuerzo para que haya más verdad, más vida, más santidad, más gracia, más justicia, más amor y más paz?
3. Es necesario que, en todos los temas que conciernen a nuestra vida, “hablemos por nuestra cuenta”, que tengamos ideas y criterios propios y no “los que otros nos han dicho”. Por tanto también en lo referente a la fe debemos aplicarnos este principio. No es aceptable hoy en día contentarse con unos contenidos de fe “aprendidos” y con una vivencia irreflexiva de los mismos.
El inicio de un nuevo año litúrgico, con el tiempo de Adviento, puede ser la ocasión para aprovechar las ocasiones que se nos ofrecen para que Cristo reine en nosotros, para ser cristianos maduros en su fe, para que se nos note que hablamos por nuestra cuenta cuando tengamos que dar razón de la misma, y que no nos limitamos a repetir lo que otros nos han dicho.
Tengamos presentes las palabras que el Papa San Pablo VI dijo en Evangelii Nuntiandi: Tácitamente o a grandes gritos, pero siempre con fuerza, se nos pregunta: "¿Creéis verdaderamente en lo que anunciáis? ¿Vivís lo que creéis? ¿Predicáis verdaderamente lo que vivís? Sin andar con rodeos, podemos decir que en cierta medida nos hacemos responsables del Evangelio que proclamamos (76). Para la Iglesia el primer medio de evangelización consiste en un testimonio de vida auténticamente cristiana. El hombre contemporáneo escucha más a gusto a los que dan testimonio que a los que enseñan o si escuchan a los que enseñan es porque dan testimonio.
El párroco
24 noviembre 2018
20 noviembre 2018
Concierto "Una voz desde el cielo"
Sábado 24 de noviembre a las 8 de la tarde en la parroquia.
Coral polifónica proyecto eLe.
Organiza: Ayuntamiento de El Coronil

05 noviembre 2018
31 octubre 2018
Horarios misas 1 y 2 de noviembre

Jueves 1 de noviembre
11 h. Misa
12 h. Exposición del Santísimo
Conmemoración de los Fieles Difuntos
Viernes 2 de noviembre
9 h. Misa en la parroquia
16 h. Misa en el cementerio
18 h. Misa en la parroquia
Se recuerda que a partir de entonces, la misa diaria será a las 6 de la tarde.
18 octubre 2018
Catequesis de Adultos para la Confirmación. Inicio del Curso 2018-19
La inscripción puede realizarse en la Parroquia.
Además de prepararnos para recibir el sacramento, recuerda que hay que estar confirmado para ser padrino de bautismo y contraer matrimonio canónico.

28 mayo 2018
Solemnidad del Corpus Christi 2018
Del 31 de mayo al 2 de junio se celebrará el Triduo al Santísimo Sacramento del Altar.
Domingo 3 de Junio
Misa solemne a las 9:30 de la mañana y a continuación procesión del Santísimo.
Asistimos todos. La Misa será preparada por el Párroco y el grupo de liturgia asignará las tareas a los distintos grupos.
DÍA DE CÁRITAS. La colecta será para Cáritas
PROCESIÓN:
Recorrido: Plaza Virgen de los Remedios, calle Iglesia, plaza de la constitución, calle Real, plaza del Convento, calle Doctor Escassi, Martínez Benjumea, Iglesia, plaza Virgen de los Remedios.
Financiación: Las cuatro Hermandades aportarán la financiación para los gastos del Corpus.
Cortejo:
- Niño Jesús. Todos los niños que han recibido la Primera Comunión este año
- Niños de 2º y 3º Acompañados de sus padres y padrinos
- Niños y jóvenes de Confirmación con sus padres y catequistas
- Jóvenes de Confirmación con sus padrinos
- Adultos de Confirmación con sus padrinos
- Hermandades y sus estandartes e insignias
- Consejo Pastoral
- Grupos Parroquiales
- Acólitos
- Párroco
- Coro
Altares y adorno de las calles. Se montarán por parte de los grupos parroquiales. (Pepi Sánchez)
Al concluir en el patio celebraremos un ágape (Encargada Pepi Sánchez)
La parroquia correrá a cargo de la bebida y una paella, los grupos aportarán lo que acuerden.
Triduo al Santísimo Sacramento del Altar
Jueves 31 de Mayo. Primer día de Triduo
19:00 Formación: “La llamada a la Santidad”
19:30 Exposición del Santísimo y Meditación
20:00 Misa
Dinámica: Niños de la Comunión de este año, y Niños de la Comunión de 2º y 3º y sus padres y padrinos
Asistimos todos los grupos. Prepara: Catequistas, Confirmación de Adultos, Grupo de Madres, Hermandad Calvario
Viernes 1 de Junio. Segundo día de Triduo
19:00 Formación: “Dos sutiles enemigos de la Santidad”
19:30 Exposición del Santísimo y Meditación
20:00 Misa
Dinámica: Novios y sus Padrinos de este año
Asistimos todos los grupos. Prepara: Cáritas, Liturgia, Pastoral Familiar, Hermandad Vera Cruz
Sábado 2 de Junio. Tercer día de Triduo
19:00 Formación: “A la luz del Maestro”
19:30 Exposición del Santísimo y Meditación
20:00 Misa
Dinámica: Confirmación jóvenes y adultos y sus padrinos
Asistimos todos los grupos. Prepara: Pastoral de la Salud, Coro Parroquial, Hermandad de Jesús y Hermandad Divina Pastora.
Domingo 3 de Junio. Solemnidad del Corpus Christi.
19:00 Formación: “La llamada a la Santidad”
19:30 Exposición del Santísimo y Meditación
20:00 Misa
Dinámica: Niños de la Comunión de este año, y Niños de la Comunión de 2º y 3º y sus padres y padrinos
Asistimos todos los grupos. Prepara: Catequistas, Confirmación de Adultos, Grupo de Madres, Hermandad Calvario
Viernes 1 de Junio. Segundo día de Triduo
19:00 Formación: “Dos sutiles enemigos de la Santidad”
19:30 Exposición del Santísimo y Meditación
20:00 Misa
Dinámica: Novios y sus Padrinos de este año
Asistimos todos los grupos. Prepara: Cáritas, Liturgia, Pastoral Familiar, Hermandad Vera Cruz
Sábado 2 de Junio. Tercer día de Triduo
19:00 Formación: “A la luz del Maestro”
19:30 Exposición del Santísimo y Meditación
20:00 Misa
Dinámica: Confirmación jóvenes y adultos y sus padrinos
Asistimos todos los grupos. Prepara: Pastoral de la Salud, Coro Parroquial, Hermandad de Jesús y Hermandad Divina Pastora.
Domingo 3 de Junio. Solemnidad del Corpus Christi.
11 marzo 2018
08 marzo 2018
Via Crucis con el Cristo de las Aguas
Tras la restauración de la imagen, el Cristo de las Aguas presidirá un Via crucis el sábado 17 de marzo.

Restaurada la imagen del Cristo de las Aguas
La imagen, de finales del siglo XVI-inicios del XVII, ha regresado a El Coronil tras algunos meses restauración sufragada por la propia Parroquia y aportaciones particulares.
Descargue la Memoria de la intervención