Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado
Santa Misa – 20:45h (nueve menos cuarto de la noche)
Miércoles
Exposición del Santísimo – 20:00h (ocho de la tarde)
Domingos
Santa Misa – 11 de la mañana
28 junio 2014
14 junio 2014
06 junio 2014
Solemnidad del Corpus Christi
La gran Solemnidad del Corpus Christi, será celebrada el domingo 22 de junio. Es un día muy especial, porque tendremos la procesión Eucarística, por las calles de nuestro pueblo.
La fiesta del Corpus comenzará con un Solemne Triduo, que se celebrará en la Parroquia los días 19, 20 y 21 de junio a las 19:30h.
El día 20 de junio después de celebrar el Triduo, tendremos una velada festiva, en el Salón de Celebraciones Arriate. Todos los beneficios obtenidos serán destinados a las intenciones parroquiales.
El domingo 22 de junio, Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, celebraremos la Santa Misa Solemne a las 11 de la mañana y acompañaremos la procesión del Cuerpo de Cristo por las calles de nuestro pueblo, a las 19:30h de la tarde.
El recorrido de la procesión será:
Salida de la Parroquia, calle Cura Barranco, Corredera, San Francisco, Ricardo Candau, Sevilla, plaza de la Constitución, calle Real, callejón de Almagro, calle Doctor Escassi, Martínez Benjumea, calle Iglesia, plaza Virgen de los Remedios.

1.- Ya se pueden adquirir las entradas para la cena-velada del Corpus que tendrá lugar en el Salón de celebraciones El Arriate. El precio por persona es de 25 €. Se pueden adquirir en la Parroquia o en el Bar Pastora.
2.- Aquellas personas que deseen montar un altar en el recorrido de la procesión deben ponerse en contacto con el párroco. Se le asignará un lugar para que pueda hacerlo. Intentaremos que el recorrido esté íntegramente decorado, necesitamos la colaboración de todo el pueblo.
3.- Todos los que quieran colaborar de costaleros, pueden ponerse en contacto con la parroquia.
4.- Los altares estarán montados desde primera hora de la mañana, y no se desmontarán hasta que concluya la procesión. Dando lugar a poder visitarlos y que se note que es un día grande en nuestro pueblo. Se elegirá un jurado que premiará al mejor Altar del Corpus.

Animo a todos a participar de este día festivo para nuestra Parroquia y para nuestro pueblo, sabéis porque lo hemos comprobado, que cuando ponemos nuestro corazón en lo que hacemos, las cosas salen sobresalientes, y las cosas del Señor siempre salen bien. Os agradezco de antemano toda la colaboración que estáis prestando para la preparación del Corpus.
El Párroco.
Velada del Corpus Christi
Ya están disponibles las entradas para la Cena-Velada festiva del viernes 20 de junio, dentro de las celebraciones de la Solemnidad del Corpus Christi (Más detalles, clic aquí).
El precio por persona es de 25 €. Se pueden adquirir en la Parroquia o en el Bar Pastora. Todos los beneficios obtenidos será destinados a las intenciones parroquiales.
MENÚ
Aliño de Pimientos Asados con Atún
Chacina individual:
Jamón, Queso y Mechá.
Salmorejo
Sorbete de Limón
Solomillo de Cerdo Ibérico en Salsa de Ajillos,
acompañado de Patatas Parisinas
Postre
Bodega
Acabada la cena ofrecida por el catering A. Pastora, comenzará una velada amenizada por el grupo "Er Cormo", habrá servicio de barra y podremos bailar y celebrar esta gran fiesta del Corpus.
Solemnidad del Corpus Christi:
19, 20 y 21 de junio. 19:30 h. Triduo
Viernes 20 de junio. 22 h. Velada-Cena
Domingo 22 de junio. 11 h. Santa Misa Solemne
19,30 h. Procesión del Corpus Christi
Pascua del enfermo
El pasado domingo 1 de junio, a las 11 de la mañana en el marco de la misa solemne de la Ascensión del Señor, se administró el Sacramento de la Unción de los enfermos, a un nutrido grupo de personas que quisieron ser reconfortadas por Cristo, y llevar su enfermedad apoyándose en Cristo Resucitado
Os invito a leer esta breve Catequesis:
El Sacramento de la Unción de Enfermos confiere al cristiano una gracia especial para enfrentar las dificultades propias de una enfermedad grave o vejez. Se le conoce también como el "sagra viático", porque es el recurso, el "refrigerio" que lleva el cristiano para poder sobrellevar con fortaleza y en estado de gracia un momento de tránsito, especialmente el tránsito a la Casa del Padre a través de la muerte.
Lo escencial del sacramento consiste en ungir la frente y las manos del enfermo acompañada de una oración litúrgica realizada por el sacerdote o el obispos, únicos ministros que pueden administrar este sacramento.
La Unción de enfermos se conocía antes como "Extrema Unción", pues sólo se administraba "in articulo mortis" (a punto de morir). Actualmente el sacramento se puede administrar más de una vez, siempre que sea en caso de enfermedad grave.
¿Qué es la Unción de Enfermos?
Es el sacramento que da la Iglesia para atraer la salud de alma, espíritu y cuerpo al cristiano en estado de enfermedad grave o vejez.
¿Cuántas veces puede recibir el sacramento un cristiano?
Las veces que sea necesaria, siempre que sea en estado grave. Puede recibirlo incluso cuando el estado grave se produce como recaída de un estado anterior por el que ya había recibido el sacramento.
¿Qué efectos tiene la Unción de enfermos?
La unción une al enfermo a la Pasión de Cristo para su bien y el de toda la Iglesia; obtiene consuelo, paz y ánimo; obtiene el perdón de los pecados (si el enfermo no ha podido obtenerlo por el sacramento de la reconciliación), restablece la salud corporal (si conviene a la salud espiritual) y prepara para el paso a la vida eterna.
Os invito a leer esta breve Catequesis:
El Sacramento de la Unción de Enfermos confiere al cristiano una gracia especial para enfrentar las dificultades propias de una enfermedad grave o vejez. Se le conoce también como el "sagra viático", porque es el recurso, el "refrigerio" que lleva el cristiano para poder sobrellevar con fortaleza y en estado de gracia un momento de tránsito, especialmente el tránsito a la Casa del Padre a través de la muerte.
Lo escencial del sacramento consiste en ungir la frente y las manos del enfermo acompañada de una oración litúrgica realizada por el sacerdote o el obispos, únicos ministros que pueden administrar este sacramento.
La Unción de enfermos se conocía antes como "Extrema Unción", pues sólo se administraba "in articulo mortis" (a punto de morir). Actualmente el sacramento se puede administrar más de una vez, siempre que sea en caso de enfermedad grave.
¿Qué es la Unción de Enfermos?
Es el sacramento que da la Iglesia para atraer la salud de alma, espíritu y cuerpo al cristiano en estado de enfermedad grave o vejez.
¿Cuántas veces puede recibir el sacramento un cristiano?
Las veces que sea necesaria, siempre que sea en estado grave. Puede recibirlo incluso cuando el estado grave se produce como recaída de un estado anterior por el que ya había recibido el sacramento.
¿Qué efectos tiene la Unción de enfermos?
La unción une al enfermo a la Pasión de Cristo para su bien y el de toda la Iglesia; obtiene consuelo, paz y ánimo; obtiene el perdón de los pecados (si el enfermo no ha podido obtenerlo por el sacramento de la reconciliación), restablece la salud corporal (si conviene a la salud espiritual) y prepara para el paso a la vida eterna.
03 junio 2014
Pentecostés
Sábado 7 de junio
20'00 h. Santa Misa
20'45 h. Vigilia de Pentecostés
Domingo 8
11'00 h. Misa Solemne de Pentecostés