Este sábado 1 de febrero a las 4,30 de la tarde, la Asociación de mujeres Las Aguzaderas organiza en la Casa de la Cultura un teatro a beneficio de Cáritas parroquial.
27 enero 2014
Cursos pre-matrimoniales
Antes de celebrar un sacramento, siempre se hace una preparación, una catequesis. Para contraer matrimonio por tanto, en necesario recibir esa preparación.
¿En qué consisten? son unas reflexiones que van a impartir un matrimonio católico y comprometido de la parroquia: Andrés Calderón y Margarita Gómez, que les ayudarán a madurar algunos aspectos de la vida matrimonial, y/o reflexionar otros que posiblemente no se hayan parado a pensar. Será un momento de profundización, clarificación y diálogo. También el Párroco tratará algún tema sobre el sacramento y la Iglesia.
Invitamos a participar a todas las parejas que tengan intención de contraer matrimonio durante el año 2014.
Los cursillos se desarrollarán el viernes 21 de febrero a las 19 h y el sábado 22 a las 17 h, en los Salones Parroquiales. Terminarán con la misa de 19 h del sábado que será preparada por los futuros matrimonios.
Más información en la Parroquia.
Documentación para la celebración de Matrimonios (Página de Impresos)
23 enero 2014
Cuotas parroquiales
Estimados en el Señor,
Como es costumbre en nuestra Parroquia, en las primeras semanas del año, se hace el pago de las cuotas parroquiales. De ante mano, os agradezco de corazón vuestra aportación generosa.
He observado en el poco tiempo que llevo entre vosotros, lo generosos que sois y lo comprometidos que estáis con cualquier buena causa. Podría decir que una de las características de este pueblo es su desprendimiento y generosidad.
¿Qué son las cuotas parroquiales? Las cuotas parroquiales es la aportación de los vecinos del pueblo para el sostenimiento de la Parroquia. La Parroquia es de todos ustedes, el párroco está de paso, con lo cual, los interesados de la conservación y mantenimiento de la Iglesia son los propios vecinos.
Algunos se preguntan ¿Qué hay que sostener en una parroquia? Pues son muchas las necesidades de nuestra Parroquia. Hay varios tipos de gastos: gastos ordinarios: la luz (el gasto elevado de energía que hay, cada vez que hay una misa, un entierro, un bautizo, una boda… piensen lo que se gasta en una casa, con una bombilla, pues un edificio tan grande y tan alto…), el agua, el teléfono, flores, material de culto (pan, vino, cera…)… hay gastos extraordinarios: habrán observado en el abandono que se encuentra la torre y los tejados, con falta de limpieza, la pintura exterior de la iglesia… Hemos acometido gastos para adecentar la pintura interior, gastos de albañilería para quitar muchas humedades…
Hay otras partidas de dinero que destina a las misiones:
dinero destinado al desarrollo y la promoción de la persona en el
Tercer Mundo: el dinero que se recogió para el Domund, en el mes de
octubre; el dinero que destinó para la catástrofe de Filipinas en el mes
de Diciembre; el dinero que se destinará a Manos Unidas en el mes de
Febrero; una partida que destinaremos a Togo, para continuar este
proyecto misionero…
Hace poco tiempo se restauró la Capilla de los Remedios, de esta obra, aun se deben unos 40.000€. ¡Algunos piensan que ya está pagada! pero necesitamos la colaboración de todos para dar un empujón y terminar de pagar esta obra.
Esto a grandes trazos sería el resumen de nuestra economía parroquial. Por eso os animo a colaborar en el sostenimiento económico de nuestra Parroquia. Para ello hay varias formas de colaborar:
- Pagando la cuota en casa, cuando te visiten las personas de la parroquia autorizadas para cobrarlas.
- Pagando una cuota por medio de domiciliación bancaria. Se da la autorización al banco y ellos automáticamente pagan a la Parroquia la cantidad que se quiera, mensual, semestral o anual. Por ejemplo: yo quiero pagar 5€ todos los meses a la parroquia, pues el banco automáticamente paga este recibo, como si fuera la luz, el agua u otro recibo domiciliado. Esta es la forma más cómoda. Si alguien está interesado debe hablar con el Párroco.
- Dando el donativo en la Parroquia.
19 enero 2014
Excursión a Ronda
El próximo domingo 16 de febrero vamos a ir de excursión a Ronda.
Estamos invitados a ir todos: niños, padres, jóvenes, Catequistas, Cáritas, Pastoral de la Salud, Liturgia, Coro de Niño, Coro de Adultos, Hermandad de la Vera Cruz, Hermandad del Calvario… ¡Todos! Aquellos que no pertenecen a ningún grupo, todo el que quiera compartir el día de excursión está invitado.
Todo lo que organizamos desde la Parroquia es para vivir la comunión y compartir nuestra fe. Ojalá que con estas actividades vivamos la alegría del Evangelio, como dice el Papa Francisco.
Saldremos por la mañana en torno a las 10:00h y volveremos a media tarde, sobre las seis y media. Costará 7 ó 8 €. Hay que apuntarse ya, para saber cuántos autobuses se necesitan. Os podéis apuntar en la Sacristía o podéis apuntaros hablando con los coordinadores de los grupos pastorales.
18 enero 2014
Formación de enero: La Iglesia
El tema de reflexión de este mes de
enero ha sido la Iglesia, nuestra pertenencia a la Iglesia, nuestro
amor a la Iglesia, nuestra vivencia de la fe en la Iglesia, nuestra
necesidad de estar en comunión con la Iglesia…
Ha sido una exposición muy sencilla y profunda. Nos ha expuesto la formación el Párroco de Montellano, D. Florencio Fernández Delgado.
Nuestro Párroco, nos pide que profundicemos de manera individual sobre el tema de la Iglesia y después lo hagamos cada uno en nuestro grupo. Si alguien no está en ningún grupo también es invitado a reflexionar. Los puntos a reflexionar es el siguiente texto. Las conclusiones se expondrán por escrito y se le harán llegar al Párroco para poder elaborar un plan de Evangelización Parroquial. El plazo de trabajo son dos semanas.
LA IGLESIA
¿Para qué nace? Para continuar la tarea de anunciar el Evangelio (Buena Noticia) a los hombres, de todos los tiempos, culturas y razas. La Iglesia nace para la Misión, no nace para permanecer dentro del templo parroquial, ni en lo privado de mi vida, nace para ser comunidad misionera ¿nosotros salimos a las calles a llevar a Jesucristo? ¿Por qué?...
Esa tarea se nos ha encomendado a nosotros, y somos nosotros lo que continuamos anunciando el Evangelio. Son muchos los inconvenientes, los contratiempos, las persecuciones… pero nada de ello nos puede hacer desfallecer, porque cumplimos con la misión del Señor. Tengamos presente que si el Señor nos ha enviado, no nos va dejar solos ni desamparados. El Papa Francisco ha dicho recientemente que no tengamos miedo de salir a las plazas a pregonar el alegre mensaje del Evangelio de Jesucristo.
08 enero 2014
Algunas fotografías de esta Navidad en la Parroquia

Haga clic en los siguientes enlaces para ver fotografías de algunos momentos de esta Navidad en la Parroquia.
Álbumes: