Miércoles 24 NOCHEBUENA
12h. Misa en la Residencia
00h. Misa del Gallo
Jueves 25 NAVIDAD
12h. Misa de Navidad
Domingo 28 FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
12h. Misa
13h. Almuerzo-Convivencia en la plaza de la Iglesia. Anima el Coro del Rocío de Utrera
Miércoles 31 NOCHEVIEJA
12h. Misa en la Residencia
17h. Vigila de Acción de Gracias por el año que acaba
18h. Misa de Fin de año
Jueves 1 AÑO NUEVO/SANTA MARÍA
12h. Misa
Martes 6 EPIFANÍA DEL SEÑOR
12h. Misa
23 diciembre 2014
17 noviembre 2014
VI Cena benéfica de Cáritas
Sábado 29 de noviembre / 21,00 h.
Salón de celebraciones "El Arriate"
Precio por persona: 25€
Entradas disponibles en la Parroquia.
Si no puedes asistir, hay posibilidad de "fila cero".
"¡Debemos hacer las obras de caridad con caridad, ternura y siempre con humildad!"
Papa Francisco
03 noviembre 2014
02 noviembre 2014
30 octubre 2014
Fieles difuntos. 2 de noviembre.
Domingo, 2 de Noviembre de 2014
CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS
CONMEMORACIÓN DE TODOS LOS FIELES DIFUNTOS

Misas:
11:00h
12:30 Misa con niños
16:00 MISA EN EL CEMENTERIO
19:00h
11:00h
12:30 Misa con niños
16:00 MISA EN EL CEMENTERIO
19:00h
21 octubre 2014
07 octubre 2014
06 octubre 2014
Confirmaciones
El próximo viernes 10 de octubre a las 8 de la tarde tendrá lugar en la Parroquia la celebración del sacramento de la Confirmación de varios coronileños.
La Eucaristía estará presidida por nuestro Arzobipso, Monseñor Juan José Asenjo.
02 octubre 2014
La obra social de La Caixa colabora con Cáritas parroquial de El Coronil
La Directora de la sucursal de "la Caixa" de El Coronil hace entrega de
una partida económica al Presidente de Cáritas Parroquial de El Coronil,
para intentar paliar las múltiples necesidades que se están
atravesando.
30 septiembre 2014
Catequesis
Primera Comunión
Miércoles
16:00h Segundo Curso de Catequesis (4 de primaria)
17:30h Primer Curso de Catequesis (3 de primaria)
Viernes
17.30 Post- Comunión (curso 1 y 2 de ESO)
Pre confirmación (3 y 4 de ESO)
20.00 Confirmación (Bachillerato)
Domingo
11.30 h Post- Comunión (5 y 6 de Primaria)
Miércoles
16:00h Segundo Curso de Catequesis (4 de primaria)
17:30h Primer Curso de Catequesis (3 de primaria)
Viernes
17.30 Post- Comunión (curso 1 y 2 de ESO)
Pre confirmación (3 y 4 de ESO)
20.00 Confirmación (Bachillerato)
Domingo
11.30 h Post- Comunión (5 y 6 de Primaria)
Triduo a San Francisco de Asís
Jueves 2 de Octubre
19:00 Exposición del Santísimo
20:00 Misa. Primer día de Triduo
Viernes 3 de Octubre
20:00 Misa. Segundo día de Triduo
Sábado 4 de Octubre
Día de San Francisco de Asís
20:00. Misa. Tercer día de Triduo
19:00 Exposición del Santísimo
20:00 Misa. Primer día de Triduo
Viernes 3 de Octubre
20:00 Misa. Segundo día de Triduo
Sábado 4 de Octubre
Día de San Francisco de Asís
20:00. Misa. Tercer día de Triduo
29 agosto 2014
Participación de grupos en los cultos de Consolación
Queridos hermanos y amigos,
Espero que estés pasando unos estupendos días de descanso y que no hayáis descuidado el Espíritu y hayáis estado cercanos al Señor. Mañana comienza la Novena a nuestra titular, la Santísima Virgen de Consolación. La misa será a las 20:45. A las 20:30 se rezará el Rosario y la Novena. He repartido los días del siguiente modo, para que todos participéis:
Sábado 30: Pastoral de la Salud
Domingo 31: Coro
Lunes 1: Liturgia
Martes 2: Comisión de Nuestro Padre Jesus Nazareno
Miércoles 3: Grupo Joven y Agrupación de la Divina Pastora
Jueves 4: Hdad del Calvario
Viernes 5: Hdad de la Vera Cruz
Sábado 6: Catequistas y grupo de madres de Maribel Jiménez
Domingo 7: Grupo de Cáritas
Cada grupo prepara su liturgia: escriben una monición de entrada, leen las lecturas que correspondan, escriben unas peticiones, hacen unas ofrendas y escriben una acción de gracias. Todo referido a la virgen María, consuelo de los Afligidos.
Cada grupo reza el Rosario a las 20:30h.
Espero que disfrutéis de esta fiesta a nuestra Madre. Rezo especialmente por vosotros. Un abrazo.
Espero que estés pasando unos estupendos días de descanso y que no hayáis descuidado el Espíritu y hayáis estado cercanos al Señor. Mañana comienza la Novena a nuestra titular, la Santísima Virgen de Consolación. La misa será a las 20:45. A las 20:30 se rezará el Rosario y la Novena. He repartido los días del siguiente modo, para que todos participéis:
Sábado 30: Pastoral de la Salud
Domingo 31: Coro
Lunes 1: Liturgia
Martes 2: Comisión de Nuestro Padre Jesus Nazareno
Miércoles 3: Grupo Joven y Agrupación de la Divina Pastora
Jueves 4: Hdad del Calvario
Viernes 5: Hdad de la Vera Cruz
Sábado 6: Catequistas y grupo de madres de Maribel Jiménez
Domingo 7: Grupo de Cáritas
Cada grupo prepara su liturgia: escriben una monición de entrada, leen las lecturas que correspondan, escriben unas peticiones, hacen unas ofrendas y escriben una acción de gracias. Todo referido a la virgen María, consuelo de los Afligidos.
Cada grupo reza el Rosario a las 20:30h.
Espero que disfrutéis de esta fiesta a nuestra Madre. Rezo especialmente por vosotros. Un abrazo.
28 agosto 2014
Ntra. Sra. de Consolación, Titular de nuestra Parroquia
Novena a Nuestra Señora de Consolación
desde el sábado 30 de agosto al domingo 7 de septiembre
en horarios: de lunes a sábado a las 20'45 h y los domingos a las 11 h.
Repique de campanas y fuegos artificiales desde la torre
Sábado 6 a las 23'30 h
Rezo de la Salve y Besamanos
Tras los fuegos artificiales, hasta la finalización de la Novena
Rezo de la Salve y Besamanos
Tras los fuegos artificiales, hasta la finalización de la Novena
Santa Misa de Ntra. Sra. de Consolación
Lunes 8 a las 20'45 h.
11 agosto 2014
Cultos Patronales
Triduo de San Roque: 12, 13 y 14 de agosto 12 h.
Bendición de una hornada de panecillos de San Roque y besamanos del Patrón: jueves 14.
Se podrán adquirir en la Parroquia y Panadería Benítez.
Función de Ntra. Sra. de los Remedios: viernes 15, 12 h.
Bendición de todos los matrimonios que cumplan en 2014, 25 ó 50 años de casados.
Función de San Roque: sábado 16, 12 h.
En el ofertorio se recogerán, para las personas necesitadas del pueblo, alimentos y productos de higiene que aporten los asistentes que lo deseen.
Bendición de una hornada de panecillos de San Roque y besamanos del Patrón: jueves 14.
Se podrán adquirir en la Parroquia y Panadería Benítez.
Función de Ntra. Sra. de los Remedios: viernes 15, 12 h.
Bendición de todos los matrimonios que cumplan en 2014, 25 ó 50 años de casados.
Función de San Roque: sábado 16, 12 h.
En el ofertorio se recogerán, para las personas necesitadas del pueblo, alimentos y productos de higiene que aporten los asistentes que lo deseen.
23 julio 2014
Velá de Santiago
Viernes 25 de julio
a partir de las 21,30 h
en la caseta municipal.
Música en directo y servicio de barra (precios populares)
Actuaciones:
Escuela de baile "Voluntad flamenca"
"Amigos del Rocío"
Escuela de baile de "María Dolores"
"Sones nuevos"
Cuadro flamenco de "Encarni Barea"
"Juanfran Curado"
"Salma"
"El Perlana"
Organizan:
Comisión de Nuestro Padre Jesús Nazareno
12 julio 2014
Triduo a la Virgen del Carmen
28 junio 2014
Horario para los meses de julio y agosto
Martes, Miércoles, Jueves, Viernes y Sábado
Santa Misa – 20:45h (nueve menos cuarto de la noche)
Miércoles
Exposición del Santísimo – 20:00h (ocho de la tarde)
Domingos
Santa Misa – 11 de la mañana
Santa Misa – 20:45h (nueve menos cuarto de la noche)
Miércoles
Exposición del Santísimo – 20:00h (ocho de la tarde)
Domingos
Santa Misa – 11 de la mañana
14 junio 2014
06 junio 2014
Solemnidad del Corpus Christi
La gran Solemnidad del Corpus Christi, será celebrada el domingo 22 de junio. Es un día muy especial, porque tendremos la procesión Eucarística, por las calles de nuestro pueblo.
La fiesta del Corpus comenzará con un Solemne Triduo, que se celebrará en la Parroquia los días 19, 20 y 21 de junio a las 19:30h.
El día 20 de junio después de celebrar el Triduo, tendremos una velada festiva, en el Salón de Celebraciones Arriate. Todos los beneficios obtenidos serán destinados a las intenciones parroquiales.
El domingo 22 de junio, Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo, celebraremos la Santa Misa Solemne a las 11 de la mañana y acompañaremos la procesión del Cuerpo de Cristo por las calles de nuestro pueblo, a las 19:30h de la tarde.
El recorrido de la procesión será:
Salida de la Parroquia, calle Cura Barranco, Corredera, San Francisco, Ricardo Candau, Sevilla, plaza de la Constitución, calle Real, callejón de Almagro, calle Doctor Escassi, Martínez Benjumea, calle Iglesia, plaza Virgen de los Remedios.

1.- Ya se pueden adquirir las entradas para la cena-velada del Corpus que tendrá lugar en el Salón de celebraciones El Arriate. El precio por persona es de 25 €. Se pueden adquirir en la Parroquia o en el Bar Pastora.
2.- Aquellas personas que deseen montar un altar en el recorrido de la procesión deben ponerse en contacto con el párroco. Se le asignará un lugar para que pueda hacerlo. Intentaremos que el recorrido esté íntegramente decorado, necesitamos la colaboración de todo el pueblo.
3.- Todos los que quieran colaborar de costaleros, pueden ponerse en contacto con la parroquia.
4.- Los altares estarán montados desde primera hora de la mañana, y no se desmontarán hasta que concluya la procesión. Dando lugar a poder visitarlos y que se note que es un día grande en nuestro pueblo. Se elegirá un jurado que premiará al mejor Altar del Corpus.

Animo a todos a participar de este día festivo para nuestra Parroquia y para nuestro pueblo, sabéis porque lo hemos comprobado, que cuando ponemos nuestro corazón en lo que hacemos, las cosas salen sobresalientes, y las cosas del Señor siempre salen bien. Os agradezco de antemano toda la colaboración que estáis prestando para la preparación del Corpus.
El Párroco.
Velada del Corpus Christi
Ya están disponibles las entradas para la Cena-Velada festiva del viernes 20 de junio, dentro de las celebraciones de la Solemnidad del Corpus Christi (Más detalles, clic aquí).
El precio por persona es de 25 €. Se pueden adquirir en la Parroquia o en el Bar Pastora. Todos los beneficios obtenidos será destinados a las intenciones parroquiales.
MENÚ
Aliño de Pimientos Asados con Atún
Chacina individual:
Jamón, Queso y Mechá.
Salmorejo
Sorbete de Limón
Solomillo de Cerdo Ibérico en Salsa de Ajillos,
acompañado de Patatas Parisinas
Postre
Bodega
Acabada la cena ofrecida por el catering A. Pastora, comenzará una velada amenizada por el grupo "Er Cormo", habrá servicio de barra y podremos bailar y celebrar esta gran fiesta del Corpus.
Solemnidad del Corpus Christi:
19, 20 y 21 de junio. 19:30 h. Triduo
Viernes 20 de junio. 22 h. Velada-Cena
Domingo 22 de junio. 11 h. Santa Misa Solemne
19,30 h. Procesión del Corpus Christi
Pascua del enfermo
El pasado domingo 1 de junio, a las 11 de la mañana en el marco de la misa solemne de la Ascensión del Señor, se administró el Sacramento de la Unción de los enfermos, a un nutrido grupo de personas que quisieron ser reconfortadas por Cristo, y llevar su enfermedad apoyándose en Cristo Resucitado
Os invito a leer esta breve Catequesis:
El Sacramento de la Unción de Enfermos confiere al cristiano una gracia especial para enfrentar las dificultades propias de una enfermedad grave o vejez. Se le conoce también como el "sagra viático", porque es el recurso, el "refrigerio" que lleva el cristiano para poder sobrellevar con fortaleza y en estado de gracia un momento de tránsito, especialmente el tránsito a la Casa del Padre a través de la muerte.
Lo escencial del sacramento consiste en ungir la frente y las manos del enfermo acompañada de una oración litúrgica realizada por el sacerdote o el obispos, únicos ministros que pueden administrar este sacramento.
La Unción de enfermos se conocía antes como "Extrema Unción", pues sólo se administraba "in articulo mortis" (a punto de morir). Actualmente el sacramento se puede administrar más de una vez, siempre que sea en caso de enfermedad grave.
¿Qué es la Unción de Enfermos?
Es el sacramento que da la Iglesia para atraer la salud de alma, espíritu y cuerpo al cristiano en estado de enfermedad grave o vejez.
¿Cuántas veces puede recibir el sacramento un cristiano?
Las veces que sea necesaria, siempre que sea en estado grave. Puede recibirlo incluso cuando el estado grave se produce como recaída de un estado anterior por el que ya había recibido el sacramento.
¿Qué efectos tiene la Unción de enfermos?
La unción une al enfermo a la Pasión de Cristo para su bien y el de toda la Iglesia; obtiene consuelo, paz y ánimo; obtiene el perdón de los pecados (si el enfermo no ha podido obtenerlo por el sacramento de la reconciliación), restablece la salud corporal (si conviene a la salud espiritual) y prepara para el paso a la vida eterna.
Os invito a leer esta breve Catequesis:
El Sacramento de la Unción de Enfermos confiere al cristiano una gracia especial para enfrentar las dificultades propias de una enfermedad grave o vejez. Se le conoce también como el "sagra viático", porque es el recurso, el "refrigerio" que lleva el cristiano para poder sobrellevar con fortaleza y en estado de gracia un momento de tránsito, especialmente el tránsito a la Casa del Padre a través de la muerte.
Lo escencial del sacramento consiste en ungir la frente y las manos del enfermo acompañada de una oración litúrgica realizada por el sacerdote o el obispos, únicos ministros que pueden administrar este sacramento.
La Unción de enfermos se conocía antes como "Extrema Unción", pues sólo se administraba "in articulo mortis" (a punto de morir). Actualmente el sacramento se puede administrar más de una vez, siempre que sea en caso de enfermedad grave.
¿Qué es la Unción de Enfermos?
Es el sacramento que da la Iglesia para atraer la salud de alma, espíritu y cuerpo al cristiano en estado de enfermedad grave o vejez.
¿Cuántas veces puede recibir el sacramento un cristiano?
Las veces que sea necesaria, siempre que sea en estado grave. Puede recibirlo incluso cuando el estado grave se produce como recaída de un estado anterior por el que ya había recibido el sacramento.
¿Qué efectos tiene la Unción de enfermos?
La unción une al enfermo a la Pasión de Cristo para su bien y el de toda la Iglesia; obtiene consuelo, paz y ánimo; obtiene el perdón de los pecados (si el enfermo no ha podido obtenerlo por el sacramento de la reconciliación), restablece la salud corporal (si conviene a la salud espiritual) y prepara para el paso a la vida eterna.
03 junio 2014
Pentecostés
Sábado 7 de junio
20'00 h. Santa Misa
20'45 h. Vigilia de Pentecostés
Domingo 8
11'00 h. Misa Solemne de Pentecostés
27 mayo 2014
Fiesta de la Cruz de Mayo

Viernes 6 de junio a partir de las 20,30h
en la Caseta Municipal.
ACTO SUSPENDIDO
Disculpen las molestias.
20 mayo 2014
María Auxiliadora
Sábado 24 de mayo a las 8 de la tarde en la Parroquia
Solemne eucaristía en honor de María Auxiliadora.
19 mayo 2014
Nada de chismes, envidias ni celos en la Iglesia, pide el Papa
Al presidir el rezo del Regina Caeli ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco alentó a dejar de lado por completo los chismes, las envidias y los celos en la Iglesia.
El Santo Padre recordó que “hoy la lectura de los Hechos de Apóstoles nos muestra que aun en el comienzo de la Iglesia emergen las primeras tensiones y disensiones. En la vida, los conflictos existen, el problema es cómo se afrontan”.
“Hasta ese momento la unidad de la comunidad cristiana había sido favorecida por la pertenencia a una etnia y cultura, la judaica. Pero, cuando el cristianismo, que por voluntad de Jesús está destinado a todos los pueblos, se abre al ámbito cultural helenista – griego – llega la falta de esta homogeneidad y surgen las primeras dificultades”.
Citado por Radio Vaticano, el Papa señaló que “en ese momento, serpentea el descontento, hay lamentaciones, rumores de favoritismos y trato desigual – esto sucede también en nuestras parroquias -. La ayuda de la comunidad a las personas necesitadas - viudas, huérfanos y pobres en general -, parece privilegiar a los cristianos de origen judío, con relación a los demás”.
Ante este conflicto, dijo, “los Apóstoles toman las riendas de la situación: convocan una reunión ampliada también a los discípulos, debaten juntos acerca de la cuestión, todos. Los problemas, en efecto, ¡no se resuelven fingiendo que no existen!”.
“Y es hermoso este debate sincero entre los pastores y los otros fieles. Se llega por lo tanto a una subdivisión de tareas. Los Apóstoles presentan una propuesta que todos aceptan: ellos se dedicarán a la oración y al ministerio de la Palabra, mientras siete hombres, los diáconos, se encargarán del servicio en las mesas para los pobres”.
Francisco apuntó que “estos siete no son elegidos porque eran expertos en negocios, sino porque eran hombres honestos y de buena reputación, llenos de Espíritu Santo y de sabiduría; y son constituidos en su servicio mediante la imposición de las manos de parte de los Apóstoles”.
“Y así, de aquel malcontento, de aquella queja, de aquellos rumores de favoritismos y trato desigual, se llega a una solución. Confrontándonos, discutiendo y rezando: así se resuelven los conflictos en la Iglesia. ¡Confrontándonos, discutiendo y rezando, con la certeza de que los chismes y los celos nunca podrán llevarnos a la concordia, a la armonía o a la paz!”.
El Papa indicó que “fue también allí, que el Espíritu Santo coronó este entendimiento y esto nos hace comprender que, cuando nosotros nos dejamos guiar por Espíritu Santo, Él nos lleva a la armonía, a la unidad y al respeto de los diversos dones y talentos”.
“¿Han entendido?... ¡Nada de chismes! ¡Nada de envidias! ¡Nada de celos! ¿entendido?”, preguntó el Papa entre aplausos a los fieles.
“Que la Virgen María nos ayude a ser dóciles al Espíritu Santo, para que sepamos estimarnos mutuamente y converger cada vez más profundamente en la fe y en la caridad, teniendo el corazón abierto a las necesidades de los hermanos”, concluyó.
El Santo Padre recordó que “hoy la lectura de los Hechos de Apóstoles nos muestra que aun en el comienzo de la Iglesia emergen las primeras tensiones y disensiones. En la vida, los conflictos existen, el problema es cómo se afrontan”.
“Hasta ese momento la unidad de la comunidad cristiana había sido favorecida por la pertenencia a una etnia y cultura, la judaica. Pero, cuando el cristianismo, que por voluntad de Jesús está destinado a todos los pueblos, se abre al ámbito cultural helenista – griego – llega la falta de esta homogeneidad y surgen las primeras dificultades”.
Citado por Radio Vaticano, el Papa señaló que “en ese momento, serpentea el descontento, hay lamentaciones, rumores de favoritismos y trato desigual – esto sucede también en nuestras parroquias -. La ayuda de la comunidad a las personas necesitadas - viudas, huérfanos y pobres en general -, parece privilegiar a los cristianos de origen judío, con relación a los demás”.
Ante este conflicto, dijo, “los Apóstoles toman las riendas de la situación: convocan una reunión ampliada también a los discípulos, debaten juntos acerca de la cuestión, todos. Los problemas, en efecto, ¡no se resuelven fingiendo que no existen!”.
“Y es hermoso este debate sincero entre los pastores y los otros fieles. Se llega por lo tanto a una subdivisión de tareas. Los Apóstoles presentan una propuesta que todos aceptan: ellos se dedicarán a la oración y al ministerio de la Palabra, mientras siete hombres, los diáconos, se encargarán del servicio en las mesas para los pobres”.
Francisco apuntó que “estos siete no son elegidos porque eran expertos en negocios, sino porque eran hombres honestos y de buena reputación, llenos de Espíritu Santo y de sabiduría; y son constituidos en su servicio mediante la imposición de las manos de parte de los Apóstoles”.
“Y así, de aquel malcontento, de aquella queja, de aquellos rumores de favoritismos y trato desigual, se llega a una solución. Confrontándonos, discutiendo y rezando: así se resuelven los conflictos en la Iglesia. ¡Confrontándonos, discutiendo y rezando, con la certeza de que los chismes y los celos nunca podrán llevarnos a la concordia, a la armonía o a la paz!”.
El Papa indicó que “fue también allí, que el Espíritu Santo coronó este entendimiento y esto nos hace comprender que, cuando nosotros nos dejamos guiar por Espíritu Santo, Él nos lleva a la armonía, a la unidad y al respeto de los diversos dones y talentos”.
“¿Han entendido?... ¡Nada de chismes! ¡Nada de envidias! ¡Nada de celos! ¿entendido?”, preguntó el Papa entre aplausos a los fieles.
“Que la Virgen María nos ayude a ser dóciles al Espíritu Santo, para que sepamos estimarnos mutuamente y converger cada vez más profundamente en la fe y en la caridad, teniendo el corazón abierto a las necesidades de los hermanos”, concluyó.
Fuente: Aciprensa
15 mayo 2014
Romería Divina Pastora El Coronil
El pasado fin de semana, 10 y 11 de mayo, tuvo lugar en El Coronil la Romería de la Divina Pastora, recuperándose la salida de la imagen tras casi cuarenta años en los que se interrumpió la misma.
El sábado 10 comenzó con una Eucaristía Solemne presidida por Fray Florencio Fernández, párroco de Montellano, corriendo la predicación a cargo de D. Álvaro Roman Villalón, párroco de Arahal, y concelebrada por D. Pedro Sola, párroco de El Coronil. La Parroquia abarrotada de fieles -algunos tuvieron que seguir la Santa Misa desde el exterior del templo-. Se dispuso a la salida de la Imagen tras la finalización de la Santa Misa. Fue colocada en una carreta para recorrer algunas calles de la localidad. Posteriormente se trasladó a la Capilla de la Residencia de Ancianos donde permaneció durante toda la noche.
En la mañana del día 11, la comitiva partió hacia la Dehesa de Pilares donde los coronileños celebraron un día festivo y de convivencia en torno a la Divina Pastora. Entrada ya la noche, la imagen regresó a su Capilla acompañada por cientos de vecinos, finalizando con el rezo de la Salve y un Besamanos.
El sábado 10 comenzó con una Eucaristía Solemne presidida por Fray Florencio Fernández, párroco de Montellano, corriendo la predicación a cargo de D. Álvaro Roman Villalón, párroco de Arahal, y concelebrada por D. Pedro Sola, párroco de El Coronil. La Parroquia abarrotada de fieles -algunos tuvieron que seguir la Santa Misa desde el exterior del templo-. Se dispuso a la salida de la Imagen tras la finalización de la Santa Misa. Fue colocada en una carreta para recorrer algunas calles de la localidad. Posteriormente se trasladó a la Capilla de la Residencia de Ancianos donde permaneció durante toda la noche.
En la mañana del día 11, la comitiva partió hacia la Dehesa de Pilares donde los coronileños celebraron un día festivo y de convivencia en torno a la Divina Pastora. Entrada ya la noche, la imagen regresó a su Capilla acompañada por cientos de vecinos, finalizando con el rezo de la Salve y un Besamanos.
12 mayo 2014
Ntra. Sra. de Fátima
El día de la festividad de la Virgen de Fátima, este martes 13 de mayo, rezaremos el Rosario a las 19,45 h en la Parroquia. A continuación tendrá lugar la Santa Misa.
06 mayo 2014
Medallas de la Divina Pastora
Todo interesado en portar una medalla de la Divina Pastora en la Romería de El Coronil, puede reservarla hasta este viernes 9 en la Parroquia o en la droguería de Carmen Millán (C/ del Bosque).
Podrán recogerse en los mismos lugares el viernes y sábado.
De este modo se podrá llevar un distintivo común para todos los romeros que así lo quieran.
El coste de la medalla con cordón es de 10€.
Sábado 10 de mayo
17,00 h. Misa de romeros presidida por la Divina Pastora. Parroquia.
17,30 h. Traslado de la Divina Pastora de la Parroquia a la calle Hijas de la Caridad.
18,00 h. Recorrido de las carretas, carromatos y remolques decorados por el pueblo.
Posteriormente, Traslado de la Divina Pastora a la Residencia de ancianos y Verbena romera en el Recinto ferial.
Domingo 11 de mayo
Salida de la Divina Pastora y carretas, carromatos y remolques en Romería a la Dehesa de Pilares.
19,30 h. Regreso a El Coronil.
Podrán recogerse en los mismos lugares el viernes y sábado.
De este modo se podrá llevar un distintivo común para todos los romeros que así lo quieran.
El coste de la medalla con cordón es de 10€.
Sábado 10 de mayo
17,00 h. Misa de romeros presidida por la Divina Pastora. Parroquia.
17,30 h. Traslado de la Divina Pastora de la Parroquia a la calle Hijas de la Caridad.
18,00 h. Recorrido de las carretas, carromatos y remolques decorados por el pueblo.
Posteriormente, Traslado de la Divina Pastora a la Residencia de ancianos y Verbena romera en el Recinto ferial.
Domingo 11 de mayo
Salida de la Divina Pastora y carretas, carromatos y remolques en Romería a la Dehesa de Pilares.
19,30 h. Regreso a El Coronil.
04 mayo 2014
Mes de mayo, mes de María
Todas las tardes antes de la Misa, a las 19:45, se rezará el Rosario a la Virgen María, Nuestra Señora de Consolación.
Cada día de la semana lo rezará un grupo de la parroquia. Aunque algunos puedan pensar que es una oración antigua, o trasnochada, no es así. El Papa Francisco no hace mucho, recomendó la “misericordina” que no era otra cosa, que el Rezo del Rosario, a Nuestra Madre.
Lunes: Rezará el Rosario el grupo del Coro Parroquial. (Se rezará delante de la Virgen de los Remedios a las 19:45)
Martes: Rezará el Rosario la Hermandad del Calvario, a las 19:45.
Miércoles: Rezará el Rosario el Grupo de Catequistas, a las 19:45.
Jueves: Rezará el Rosario el Grupo de Cáritas, a las 19:45.
Viernes: Rezará el Rosario la Hermandad de la Vera+Cruz, a las 19:45.
Sábado: Rezará el Rosario la Comisión de Nuestro Padre Jesús, a las 19:45.
Domingo: Rezará el Rosario el grupo de Liturgia (se rezará antes de la misa de 11, en torno a las 10:45)
Cada día de la semana lo rezará un grupo de la parroquia. Aunque algunos puedan pensar que es una oración antigua, o trasnochada, no es así. El Papa Francisco no hace mucho, recomendó la “misericordina” que no era otra cosa, que el Rezo del Rosario, a Nuestra Madre.
Lunes: Rezará el Rosario el grupo del Coro Parroquial. (Se rezará delante de la Virgen de los Remedios a las 19:45)
Martes: Rezará el Rosario la Hermandad del Calvario, a las 19:45.
Miércoles: Rezará el Rosario el Grupo de Catequistas, a las 19:45.
Jueves: Rezará el Rosario el Grupo de Cáritas, a las 19:45.
Viernes: Rezará el Rosario la Hermandad de la Vera+Cruz, a las 19:45.
Sábado: Rezará el Rosario la Comisión de Nuestro Padre Jesús, a las 19:45.
Domingo: Rezará el Rosario el grupo de Liturgia (se rezará antes de la misa de 11, en torno a las 10:45)
03 mayo 2014
Rifa para Romería
La Parroquia organiza para el viernes de romería, 9 de mayo, el sorteo de un magnífico lote de 15 kg de carne ibérica. Las papeletas están disponibles a 1€.
Lo recaudado se destinará a la limpieza de los tejados de la iglesia.
30 abril 2014
Misa por la canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II
Solemne Misa en acción de gracias por la canonización de S.S. Juan XXIII y S.S. Juan Pablo II
Aviso padres de Primera Comunión
Queridos Padres de los niños que harán la Primera Comunión este mes de Mayo en nuestra Parroquia,
¡Feliz Pascua de Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo! Me pongo en contacto con ustedes por la presente, para invitarles a una reunión que tendremos el miércoles 30 de abril, a las 16h, en la capilla de los Remedios, mientras vuestros hijos están recibiendo la Catequesis.
En esta reunión les voy a explicar algunas cosas referentes a las Primeras Comuniones, de mucho interés para ustedes. Por ello les invito a asistir, puede venir el padre, la madre, ambos, un familiar… al menos una persona que represente al niño que va a realizar la Primera Comunión.
Les pido que muestren interés en este día tan especial para los niños, tiene de especial que van a recibir a Jesús Sacramentado, en su corazón. Seamos propicios, ¿Cómo? Rezando con ellos, acompañándoles a Misa, acompañándoles a Confesarse, hablando de Jesús… Todo lo que no sea hacer que los niños se acerquen a Jesús, nada tiene que ver con la Primera Comunión.
Sepan de antemano, que preparo la celebración con mucha alegría, por ser un día muy especial para vuestros hijos, y un día de fiesta para nuestra Parroquia de El Coronil. Cuento con vuestra colaboración.
Esperando saludarles el próximo miércoles, reciban un cordial saludo.
D. Pedro Sola, Cura Párroco.
El Coronil, 28 de Abril de 2014.
¡Feliz Pascua de Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo! Me pongo en contacto con ustedes por la presente, para invitarles a una reunión que tendremos el miércoles 30 de abril, a las 16h, en la capilla de los Remedios, mientras vuestros hijos están recibiendo la Catequesis.
En esta reunión les voy a explicar algunas cosas referentes a las Primeras Comuniones, de mucho interés para ustedes. Por ello les invito a asistir, puede venir el padre, la madre, ambos, un familiar… al menos una persona que represente al niño que va a realizar la Primera Comunión.
Les pido que muestren interés en este día tan especial para los niños, tiene de especial que van a recibir a Jesús Sacramentado, en su corazón. Seamos propicios, ¿Cómo? Rezando con ellos, acompañándoles a Misa, acompañándoles a Confesarse, hablando de Jesús… Todo lo que no sea hacer que los niños se acerquen a Jesús, nada tiene que ver con la Primera Comunión.
Sepan de antemano, que preparo la celebración con mucha alegría, por ser un día muy especial para vuestros hijos, y un día de fiesta para nuestra Parroquia de El Coronil. Cuento con vuestra colaboración.
Esperando saludarles el próximo miércoles, reciban un cordial saludo.
D. Pedro Sola, Cura Párroco.
El Coronil, 28 de Abril de 2014.
28 abril 2014
Misa de niños en Pilares
Este domingo 4 de mayo, la Eucaristía Familiar (Misa de niños) se celebrará a las 12,30 h en la dehesa de Pilares, a la que están invitados todos los niños con sus familias, catequistas... y todas las personas que deseen asistir a esta convivencia Pascual.
A continuación, se podrá hacer un almuerzo de convivencia con la aportación de cada uno.
Excursión a Ronda
La excursión a la ciudad de Ronda tendrá lugar el próximo jueves 1 de mayo.
Salida del autobús: 10,30 h
Llegada prevista: 19,00 h
Reserva de plazas: hasta el miércoles en la Parroquia, Carmen Millán, Pepi o Mª Luisa.
Esta excursión se organizó en febrero pero tuvo que ser suspendida por motivos climatológicos.
Salida del autobús: 10,30 h
Llegada prevista: 19,00 h
Reserva de plazas: hasta el miércoles en la Parroquia, Carmen Millán, Pepi o Mª Luisa.
Esta excursión se organizó en febrero pero tuvo que ser suspendida por motivos climatológicos.
26 abril 2014
Avisos Romería (10 y 11 de mayo)
En la tarde del 25 de abril, algo más de cuarenta personas se han reunido con nuestro Párroco para dar forma a la recuperación de la Romería de la Divina Pastora en nuestro pueblo. De entre los puntos hablamos se ha acordado lo siguiente:
1.- La Misa de Romeros se celebrará el sábado a las cinco de la tarde en la Iglesia Parroquial, estando presidida por la imagen de la Divina Pastora.
2.- Se invita a todas las carretas, y sus miembros, a que realicen una ofrenda de alimentos durante la celebración de la misma destinada a los más desfavorecidos de nuestro pueblo.
3.- Acabada la misa la Imagen de la Divina Pastora, en carreta, se trasladará hasta la zona de la Residencia donde estarán esperando las demás carretas y carromatos. Desde ahí se iniciará el recorrido por todo el pueblo.
4.- La Divina Pastora pernoctará en la Residencia de Ancianos, desde donde a la mañana siguiente será trasladada en Romería hasta la Dehesa de Pilares.
5.- La Divina Pastora irá acompañada en todo momento por el Párroco, el tamborilero y todo aquellos romeros que quieran acompañarla caminando.
6.- Una vez llegada a Pilares, la Imagen se colocará en un lugar céntrico, rodeada por un cordón de seguridad y custodiada por algunos romeros y el servicio de Protección Civil. Allí se realizará el rezo del Angelus y el canto de la Salve.
7.- La Imagen regresará a la Parroquia al atardecer saliendo de la Dehesa a las 19:30.
1.- La Misa de Romeros se celebrará el sábado a las cinco de la tarde en la Iglesia Parroquial, estando presidida por la imagen de la Divina Pastora.
2.- Se invita a todas las carretas, y sus miembros, a que realicen una ofrenda de alimentos durante la celebración de la misma destinada a los más desfavorecidos de nuestro pueblo.
3.- Acabada la misa la Imagen de la Divina Pastora, en carreta, se trasladará hasta la zona de la Residencia donde estarán esperando las demás carretas y carromatos. Desde ahí se iniciará el recorrido por todo el pueblo.
4.- La Divina Pastora pernoctará en la Residencia de Ancianos, desde donde a la mañana siguiente será trasladada en Romería hasta la Dehesa de Pilares.
5.- La Divina Pastora irá acompañada en todo momento por el Párroco, el tamborilero y todo aquellos romeros que quieran acompañarla caminando.
6.- Una vez llegada a Pilares, la Imagen se colocará en un lugar céntrico, rodeada por un cordón de seguridad y custodiada por algunos romeros y el servicio de Protección Civil. Allí se realizará el rezo del Angelus y el canto de la Salve.
7.- La Imagen regresará a la Parroquia al atardecer saliendo de la Dehesa a las 19:30.
Contamos con la disposición de todos los coronileños para el buen discurrir de la Romería.
21 abril 2014
Semana Santa 2014
Miércoles Santo. Jesús Cautivo y su Madre fueron presentados en la Iglesia Parroquial. Hermandad del Calvario.
Fotos: Belén Jiménez
Jueves Santo. Oficios de la Cena del Señor. Traslado del Santísimo Sacramento al Monumento, quedando expuesto desde la finalización de los oficios hasta el día siguiente.
Foto: Juana Martín
Viernes Santo. Oficios de la Muerte del Señor. Toque de la Matraca. Descendimiento del crucificado y traslado a su urna (Santo Entierro)
El Crucificado, seguido de Ntra. Sra. de los Dolores y San Juan, fue presentado en la Iglesia Parroquial. Hermandad de la Vera Cruz.
Fotos: José López
13 abril 2014
Santos Oficios
Jueves Santo
17 h. Misa de la Cena del Señor.
Viernes Santo
17 h. Celebración de la Muerte del Señor.
Descendimiento y traslado al Sepulcro del Señor Yacente. (Recuperando esta tradición)
Sábado Santo
23 h. VIGILIA PASCUAL
17 h. Misa de la Cena del Señor.
Viernes Santo
17 h. Celebración de la Muerte del Señor.
Descendimiento y traslado al Sepulcro del Señor Yacente. (Recuperando esta tradición)
Sábado Santo
23 h. VIGILIA PASCUAL
10 abril 2014
Domingo de Ramos
11:30 h. Procesión de Palmas y Ramos
Recorrido: Capilla de los Remedios, Plaza Virgen de los Remedios, Cura Barranco, Corredera, San Francisco, Ricardo Candau, Sevilla, Plaza de la Constitución, Iglesia, Plaza Virgen de los Remedios y Templo Parroquial.
12:00 h. Santa Misa
Todo interesado en adquirir una palma para acompañar a la procesión y luego decorar su balcón, puede hacerlo en la sacristía de la Parroquia o hablando con Pepi Sánchez o María Luisa.
Recorrido: Capilla de los Remedios, Plaza Virgen de los Remedios, Cura Barranco, Corredera, San Francisco, Ricardo Candau, Sevilla, Plaza de la Constitución, Iglesia, Plaza Virgen de los Remedios y Templo Parroquial.
12:00 h. Santa Misa
Todo interesado en adquirir una palma para acompañar a la procesión y luego decorar su balcón, puede hacerlo en la sacristía de la Parroquia o hablando con Pepi Sánchez o María Luisa.
07 abril 2014
Triduo a la Virgen de la Soledad
Foto: Eduardo Fdez. López (artesacro.org) |
En su capilla, en el interior de la iglesia Parroquial.
Martes 8, miércoles 9 y jueves 10 de abril
18,30 h - Exposición del Santísimo
19,00 h - Santa Misa
Predica el Rvdo. Padre D. Pedro López, Superior Provincial de los Misioneros Redentoristas de España.
El Viernes de Dolores durante todo el día, la imagen permanecerá expuesta en Besamanos.
06 abril 2014
01 abril 2014
Semana Santa Infantil
Domingo 6 de abril, a partir de las 5 de la tarde.
"A pocos días de la celebración de la primera Semana Santa infantil de nuestro pueblo nos encontramos inmersos de lleno en los preparativos de uno de los días más importantes para nuestros niños. Desde la Parroquia os animamos a la participación y que así podáis conocer y comprender el sentimiento cofrade de nuestros mayores. El Cautivo, el Gran Poder y la Piedad desfilarán por nuestras calles el próximo domingo, en un encuentro de hermandades infantiles con una ilusión común: acompañar a nuestro Señor y a nuestra Madre María en su procesionar por El Coronil. Desde aquí dar las gracias de antemano a las hermandades, al grupo de Nuestro Padre Jesús Nazareno, a nuestro párroco, al Excmo. Ayuntamiento y a cuantos han hecho posible que este proyecto se pueda hacer realidad. Os esperamos a todos y en especial a los más pequeños de la casa."
31 marzo 2014
Pregón de Semana Santa
A cargo de D. Francisco Algarín Fuentes, Teniente Hermano Mayor de la Vera Cruz de El Coronil.
VIERNES 4 de abril a las 21 h.
Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de Consolación.
Acompañamiento musical de la Banda Municipal de Morón de la Frontera.
Presenta: Dª Irene Marín Pernía, Concejala delegada de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de El Coronil